PARROQUIA DE APOZOL, ZACATECAS.

CASA CURATO Y NOTARIA PARROQUIAL: Rosalío Muro No. 32 Colonia Centro. C.P. 99940. Apozol, Zacatecas. Tel. 01 (467) 95 2 04 57

21 dic 2010

FELIZ NAVIDAD

Publicado por PARROQUIA DE APOZOL en 19:54
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

VISITANTES DE ESTE BLOG

HORA DE APOZOL, ZACATECAS

INFORMACIÓN PARROQUIAL

PARROQUIA DE:
SANTA MARÍA MAGDALENA

Dirección: R. Muro 32.
Colonia: Centro
Código Postal: 99940
Teléfono: 01 (467) 95 204 57
Erigida: 10-01-1906
Localidad: Apozol, Zacatecas
Decanato: de Juchipila
Vicaria Episcopal: San Fco. de Asís, Nochistlán.
Arquidiócesis de Guadalajara, México.

Notaria Parroquial:
lunes a viernes de 11:00 a 14:00 hrs.
y 17:00 a 19:00 hrs.
miércoles no hay servicio de Notaria
Sábado y Domingo: de 11:00 a 13:30 hrs.

Misas en la parroquia:
Domingo: 7, 8, 12, 18 y 19 hrs.
Misas entre Semana: 8 y 18 hrs.
Sábado: 12 hrs.

Misas en las Comunidades:

Sábado:
5:00 p.m. Colonia Juárez o Colonia Madero
6:00 p.m. La Palma Cuata
7:00 p.m. La Tiricia
8:00 p.m. San Francisco

Cada 15 días 1º Y 3º Viernes
12:00 hrs. El capulincito

Domingo:
8:00 a.m. El Tule
9:00 a.m. San Isidro
10:30 a.m. San Miguel
5:00 p.m. La Purísima

Entre Semana:

Lunes: 7:00 p.m. San Miguel
Martes: 7:00 p.m. San Isidro
Miércoles: 7:00 p.m. San Francisco
Jueves: 7:00 p.m. San Miguel
Viernes: 7:00 p.m. San Isidro

PÁRROCO

PÁRROCO
SR. CURA JORGE PEDRO MORÁN

VICARIO PARROQUIAL

VICARIO PARROQUIAL
PBRO. DIEGO ARMANDO VILLANUEVA GUZMÁN

HERMANOS SERVIDORES DE LA PALABRA

HERMANOS SERVIDORES DE LA PALABRA
ALBERTO GARCIA BORROEL (IZQUIERDA) GUSTAVO CASTAÑEDA MORENO (DERECHA)

NOTAS Y REPORTAJES PUBLICADOS, SI QUIERES VER EL ARCHIVO MENSUAL SOLO HAZ CLIKC EN EL MES Y LISTO.

  • ►  2014 (19)
    • ►  marzo 2014 (5)
    • ►  febrero 2014 (8)
    • ►  enero 2014 (6)
  • ►  2013 (7)
    • ►  diciembre 2013 (3)
    • ►  noviembre 2013 (3)
    • ►  octubre 2013 (1)
  • ►  2012 (24)
    • ►  diciembre 2012 (1)
    • ►  octubre 2012 (3)
    • ►  septiembre 2012 (2)
    • ►  julio 2012 (1)
    • ►  junio 2012 (1)
    • ►  mayo 2012 (2)
    • ►  abril 2012 (8)
    • ►  febrero 2012 (4)
    • ►  enero 2012 (2)
  • ►  2011 (33)
    • ►  diciembre 2011 (2)
    • ►  noviembre 2011 (1)
    • ►  octubre 2011 (2)
    • ►  septiembre 2011 (3)
    • ►  julio 2011 (3)
    • ►  junio 2011 (2)
    • ►  mayo 2011 (4)
    • ►  abril 2011 (3)
    • ►  marzo 2011 (10)
    • ►  febrero 2011 (1)
    • ►  enero 2011 (2)
  • ▼  2010 (47)
    • ▼  diciembre 2010 (8)
      • FELIZ AÑO NUEVO
      • FELIZ NAVIDAD
      • UNA PASTORELA CON MENSAJE
      • LA POSADA DE AGENTES
      • APOZOL CELEBRÓ A LA GUADALUPANA
      • 12 DE DICIEMBRE FIESTA DE TODA AMERICA
      • LA GUADALUPANA
      • PROGRAMA DE LAS FIESTAS GUADALUPANAS
    • ►  noviembre 2010 (13)
    • ►  octubre 2010 (10)
    • ►  septiembre 2010 (8)
    • ►  agosto 2010 (8)

TRADUCTOR A OTROS IDIOMAS

English plantillas curriculums vitae French cartas de amistad German temas para windows Spain cartas de presentación Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

MÚSICA PARA MEDITAR



AQUI PODRAS OBSERVAR IMAGENES DE LOS TEMPLOS Y CAPILLAS DE LAS COMUNIDADES DE LA PARROQUIA

  • APOZOL
  • COL. JUÁREZ y MADERO
  • EL CAPULINCITO
  • EL TULE
  • LA PALMA CUATA
  • LA PURISIMA
  • LA TIRICIA
  • SAN FRANCISCO
  • SAN MIGUEL
  • SAN ISIDRO

DATOS GENERALES

La parroquia de Santa María Magdalena, se localiza en el territorio que comprende el municipio de Apozol en el estado de Zacatecas. Territorialmente pertenece a la Arquidiócesis de Guadalajara, Jalisco. Forma parte del decanato de Juchipila y de la Vicaría episcopal de San francisco de Asís, Nochistlán.

Esta comunidad fue erigida como parroquia un 10 de enero de 1906 por el cuarto Arzobispo de Guadalajara don José de Jesús Ortiz y Rodríguez. En la actualidad es la parroquia número 44 de la Arquidiócesis. Cuenta con unos 3 mil habitantes en la cabecera municipal y 7 mil mas en otros 10 asentamientos, todos ellos bien comunicados y de fácil atención. El noveno Pastor Metropolitano, Cardenal Juan Sandoval Íñiguez, consagró el Templo Parroquial, el 10 de enero de 2007, depositando reliquias de los Santos Mártires Mexicanos Román Adame Rosales y Tranquilino Ubiarco Robles. Está parroquia es atendida por 2 Sacerdotes diocesanos y 2 Misioneros laicos Servidores de la Palabra

COMUNIDADES: Apozol , San Francisco, San Isidro, San Miguel, El Tule, La Purísima, La Palma Cuata, La Col. Madero, La Col. Juárez, El capulincito, La Tiricia, la Puerta Blanca, San Nicolás.

FESTIVIDADES Y DEVOCIONES:

• Si bien la Parroquia está dedicada a Santa María Magdalena, se venera como Patrono central al Señor de la Ascensión, que, curiosamente, está representado en un Jesús Crucificado de hermosa factura y talla, y cuya fiesta litúrgica siempre es en mayo.

• El 22 de julio se celebra a Santa Magdalena mediante un Triduo, pues ya muy próximo, el 25, se festeja a Santo Santiago, de antiquísima y arraigada veneración. Incluso se promueve cada año la escenificación de “Los Tastoanes”, y de ello hay ya, y se difunde, un testimonio video grabado.

• El Novenario a Santa María de Guadalupe reviste particular solemnidad y concurso, pues diariamente se realizan peregrinaciones al cerrito contiguo, en cuya cima se le dedica una capilla. Tras el rezo del Rosario, portando la imagen por barrios, se efectúan convivencias familiares de extensa participación por todo el pueblo, incluida la presencia temporal de numerosos hijos ausentes. Igualmente notoria es la costumbre de comprar miles de rosas rojas y depositarlas ante la Señora del Tepeyac para que sean bendecidas por el Párroco.

• la devoción al Santo Niño de la Salud, una imagencita de Jesús, infante, que data ahí ya de uno y medio años y que ha cobrado notorio auge, cada día 30 de mes se bendice agua ante el Niño de la Salud, cuya capita es impuesta luego a los enfermos”. Llama la atención observar cómo sencillos fieles le llevan, en ofrenda o como acción de gracias, juguetes muy diversos, balones y otros objetos que atraerían a los pequeños

IMÁGENES DE VENERACIÓN:

• El Crucificado, Señor de la Ascensión, está elaborado a base de caña de maíz y forma parte de similares imágenes que dejaron los Misioneros en los inicios de la Colonia.

• El Cristo del Bautisterio, así conocido, instalado ahora en el área penitencial, es una bella escultura hecha de madera de mezquite, casi toda de una sola pieza.

• A su vez, el Santo Niño de la Salud data de finales del Siglo XIX.

• En altar especial y en el ala derecha del templo, sobresale una imagen de Nuestra Señora de Guadalupe, acreditada al pintor Alzíbar, del Siglo XVIII, y de la cual hay sólo 12 copias. Fue tocada a la imagen original en 1775, y entronizada en Apozol en enero de 1943.

ACTIVIDAD APOSTOLICA:

• Se cuenta con un grupo de casi 80 catequistas que atienden a niños y adolescentes en toda la jurisdicción, incluyendo dos centros para adultos en sendos barrios de la cabecera. También hay Grupo de la Adoración Nocturna; Grupo Juvenil mixto, integrado por unos 40 muchachos, que alternativamente participan en teatro, canto y deporte. Asimismo, 35 adolescentes y 35 acólitos.

• Creciente aceptación ha venido teniendo el Movimiento de Encuentros Matrimoniales, encomendado a nivel regional (también Moyahua y Juchipila) aproximadamente 20 matrimonios.

• Asimismo, funciona un Equipo de Liturgia

• 21 Ministros Extraordinarios de la Comunión,

• Dos Coros de adultos,

• Pastoral Social (que se ocupa de enfermos y gente muy pobre, a la que distribuye despensas, en coordinación operacional con el DIF Municipal);

• Grupo de Renovación Carismática;

• Grupo Bíblico y de Pláticas Pre sacramentales.

EXIGENCIAS PASTORALES:

“Las exigencias que nos proponen el Documento de Aparecida y el Quinto Plan Diocesano de Pastoral nos han obligado, primeramente, a estudiar sus contenidos, interpretarlos y aplicarlos en un proceso de renovación pastoral, que ciertamente ya vemos gradualmente reflejado en la actividad de los grupos”, se imparten temas con enfoques particulares, a fin de potenciar áreas concretas como la Eucaristía, la devoción mariana, las Misiones, la Familia, etcétera”.


NOTICIAS DESDE EL VATICANO

Cargando...

NOTICIAS DE IGLESIA EN EL MUNDO

Cargando...

ARQUIDIÓCESIS DE GUADALAJARA

Cargando...

ENLACES A OTROS SITIOS

ENLACES A OTROS SITIOS

FACEBOOK

FACEBOOK

CONFERENCIA DEL EPISCOPADO MEXICANO

CONFERENCIA DEL EPISCOPADO MEXICANO

ARQUIDIÓCESIS DE GUADALAJARA

ARQUIDIÓCESIS DE GUADALAJARA

SEMINARIO DE GUADALAJARA

SEMINARIO DE GUADALAJARA

SEMANARIO ARQUIDIOCESANO DE GUADALAJARA

SEMANARIO ARQUIDIOCESANO DE GUADALAJARA

Programa del dia desde Roma

Programa del dia desde Roma

ACTIVIDAD SEMANAL DEL PAPA

ACTIVIDAD SEMANAL DEL PAPA



Radio María Mexico.

Radio María Mexico.










Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.